Mis botas en un descanso del camino

CAMINO FRANCÉS: De Frómista a Carrión de los Condes (19,2 Km.)

22 mar 2022


La lluvia nos iba a acompañar durante toda la etapa.
Al llegar a Población de Campos, a 3 km. de Fromista, se ofrecen dos opciones al peregrino: la de Revenga y la de Villovieco.
Después de cruzar el río Ucieza, alcanzamos este último pueblo y un poco más adelante, Villarmentero, donde se unen las dos variantes. Hay una ruta alternativa desde esta localidad para no caminar pegados a la carretera: la que sigue el río hasta Villalcazar de Sirga. La deberíamos haber elegido pero, cuando diluvia, ganar tiempo es la prioridad.


Peregrinas sentadas en el Portico de Santa María de Sirga


La vista del pórtico de la Iglesia de Santa María la Blanca fué una bendición. Hacia él nos dirigimos todos los peregrinos, aprovechando para sacar el bocata. Este hermoso templo cisterciense posee un interior digno de verse.


Iglesia de Santa María de Sirga en el Camino Francés. Palencia



Continuamos otros 5 km. siguiendo la P-980 y entramos en Carrión de los Condes justo cuando dejaba de llover. Teníamos reserva en la Hospedería del Convento de Santa Clara, que también acoge uno de los albergues. No es un alojamiento caro (22 € la habitación individual), pero su austeridad y oscuridad tampoco dan para cobrar más. Aún así merece la pena por su situación y su hermoso patio.



Dibujo del patio del Convento de las Clarisas en Carrión de los Condes


Recuerdo de Carrión sus magníficas Iglesias de Santiago y Santa María, el paseo por el río y los campos que rodeaban al Monasterio después de la lluvia. Tampoco estuvo mal el menú del día (11 €) del asador "El Doblón". Recomendable.


Campos de Carrión de los Condes después de la lluvia. Camino Francés
Campos de Carrión detrás del Monasterio de las Clarisas
Peregrina en la puerta de la Iglesia de Santiago en Carrión de los Condes
Portada de la Iglesia de Santiago. Carrión.



PROXIMA ENTRADA: Carrión – Terradillos de Templarios


No hay comentarios :

Publicar un comentario