Mis botas en un descanso del camino

CAMINO ARAGONÉS: De Undués de Lerda a Sangüesa (10 Km.)

23 mar 2022


(ENTRADA ANTERIOR: De Artieda a Undués de Lerda)

Un paseo. Diez kilómetros de pista de tierra entre campos de cultivo y enseguida divisas Sangüesa.


Dibujo de la Calle Mayor de Sangüesa realizado por una peregrina

Se entra por el sureste y vas recorriendo la ciudad hasta que atraviesas, finalmente, el río Aragón por el puente de hierro. En el recorrido, pasas por delante del albergue municipal de peregrinos, siempre lleno a no ser que llegues de los primeros... para ser una ciudad fundada como pueblo-calle al calor del Camino, no es muy acogedora, que digamos, con el peregrino.
Además del albergue, pequeño y con escasas comodidades, hay un par de restaurantes con menú (caro) donde comer y 2 ó 3 hostales. Yo estuve en el Hostal J.P., un buen sitio para dormir, con vistas al río Aragón, si pagas 50 €. Si lo quieres mas barato, te espera –como es habitual- una triste habitación interior. El personal es amable.


Vista del Río aragón a su paso por Sangüesa. Camino Aragonés
El río Aragón y el Puente de hierro en Sangüesa

Lo que más me interesaba de Sangüesa, la primera ciudad navarra que nos encontramos en el Camino Aragonés, era su historia. En esta localidad hay faena. Está llena de monumentos: Santa Mª la Real –antiguo palacio de Alfonso el Batallador– con su portada románica, la Iglesia de Santiago, el convento del Carmen con galería porticada, el palacio Vallesantoro y su espectacular alero...; pero mi rato bueno fue paseando río arriba hasta cerca de la desembocadura del Irati, en el lugar llamado Entrambasaguas


SIGUIENTE TRAMO: De Sangüesa a Puente la Reina


No hay comentarios :

Publicar un comentario