https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-valdiniense-fuente-de-portilla-de-la-reina-148331131#wp-148331134
Salimos de Fuente Dé cogiendo el sendero PR-PNPE-15 (Senda del Mercadillo) que llega desde esta localidad al pueblo de Posada de Valdeón. Coincide con el Camino Vadiniense un buen trecho hasta que, en la zona de la Vega de Valcavao, se separan.
Pasamos por la Fuente de Fonfría y, cuando llevamos 1,5 km. de camino, nuestro ancho sendero se une al que viene de Espinama. Estamos en las Invernales de Las Berrugas.
![]() |
Saliendo de Fuente Dé. Camino Vadiniense. |
![]() |
La pista se dirige hacia el sur y pasa sobre el camping. |
![]() |
Invernales Las Berrugas. Poste informativo PR-PNPE-15 |
En ascensión continuada, seguimos camino y, en poco más o menos 1 km., nos topamos con el desvío a la Majada de Bustantivo. Nosotros seguimos por la derecha.
Se camina sobre el Barranco del Río Cantijón con un espectacular paisaje de amanecida. Mirando hacia atrás vemos los pueblos de Espinama y Pido hundidos en el barranco.
La pista de tierra entra en la zona de la Vega de Valcavao, siempre sobre el Río Cantijón. Cruzamos un manantial y, a los pocos metros, nos topamos con una fuente en medio del camino.
Siguiendo ruta, muy cerca de la fuente, encontramos un punto informativo lioso pero, a la vez importante: el PR-PNPE-15 y su compañero: el PR-PNPE-25, abandonan el Camino Vadiniense para ascender hacia los Altos de Valdeón. El primero continuará hasta Posada de Valdeón, el segundo, hasta la Vega de Liordes.
Mi compañera siguió hacia arriba (las señales están confusas), pero yo llevaba un track en el que se veía claramente que el camino continuaba por la pista de abajo.
Después nos dimos cuenta de que, algunos peregrinos, elegían seguir una pequeña circular llegando hasta el refugio de Majada Remoña para, seguidamente, volver a descender (utilizando el PR-PNPE-32) por el Collado de Valdeón hasta el Collado Remoña u Horcada de Valcavao, donde el desvío se volvía a juntar con la ruta vadiniense.
Naturalmente, este desvío estaría claramente vedado con niebla o mal tiempo.
Al poco de la intersección, se cruzan el Río Cantijón y el Rego de Duernas continuando, en ascenso, hacia el Collado de Remoña u Horcada de Valcavao.
Este lugar, el más alto de la ruta (1.786 m.), por el que transcurre también el PR-PNPE-32 procedente del Collado de Valdeón, es una meseta con unas vistas espectaculares.
Caminamos por una pista alta que nos conduce al Puerto de Pandetrave. En el recorrido podemos ver el Chozo de Hoyo Peloso, uno de los pocos que quedan en la zona. No se pasa especificamente por el puerto, sino que el carril desemboca en un área recreativa que nos marca el encuentro con la carretera que viene de Posada de Valdeón y lleva a Portilla de la Reina (LE-2703).
Aunque el camino oficial va por esta carretera, se utiliza un camino alternativo a su derecha, mucho más entretenido y lúdico y en el que se camina entre prados y regatos. Todavía no muy bien establecido, hay algunas zonas en las que el sendero se difumina. No hay especial problema ya que se avanza por campos abiertos, siguiendo el Regato del Puerma y con la carretera a distancia pero visible. Hay flechas amarillas pintadas, aunque menos de las que serían necesarias.
A medio camino, el sendero desemboca en la carretera unos metros para volver a introducirse en el valle después de cruzar un puente sobre el río Puerma. Pasamos por delante del Chozo de San Martino y cruzamos el Río Ceranzo que, a unos pocos metros, se junta con el Puerma. Volvemos finalmente a la LE-2703 pero todavía nos quedan casi 4 kilómetros hasta Portilla.
Un poco antes de llegar hay una pequeña área recreativa circundada por el Puerma, y -unos metros más allá, en el último recodo- se nos aparece, por fin, Portilla.
Habíamos reservado en el Albergue de esta localidad, un buen sitio regentado por una pareja joven y en el que todas las habitaciones son dobles. El menú del día en el Restaurante Pico Tres Provincias, en un local lleno de trabajadores de la zona, fue estupendo.
Si hay tiempo para pasear por la tarde, no perderse el Mirador y alrededores de este extraño pueblo, encajonado entre montañas, y que parece haber sobrevivido a un cataclismo.
PRóXIMA ETAPA:
Camino Vadiniense: de Portilla de la Reina a Riaño