https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-sanabres-tabara-villanueva-de-las-peras-167941289
![]() |
Mapa de la Sierra de la Culebra |
![]() |
Superficie afectada por los incendios de Sarracín-Ferreras y Losacio, que suma unas 65600 hectáreas. En la parte central, en rojo, el área afecta por el incendio de Sarracín-Ferreras. En la parte derecha, en rojo bordeado en amarillo, el área afectada por el incendio de Losacio. A la izquierda de la imagen se puede observar también el incendio de Figueruela de Arriba, que se inició el 15 de jullio de 2022 y arrasó 1176 hectáreas del entorno de la Sierra de la Culebra (Alvcnss) |
A lo largo del camino me acompaña el recuerdo del fuego que asoló la Sierra de la Culebra en el 2022 (60.000 Hectáreas arrasadas). Tardó más de 45 días en apagarse entre julio y agosto de ese año y obligó a evacuar una treintena de poblaciones, entre ellas Villanueva de las Peras a donde nos dirigimos.
Asombra ver, a ambos lados de la ruta, los nuevos brotes -de un verde que duele de mirarlo- entre los árboles y arbustos quemados al inicio de una primavera espectacular. La mayor parte del terreno brota asalvajado... no parece que haya habido mucha reforestación en la zona.
Me adentró en este paisaje después del cruce de la vía AVE, cuando el camino se introduce en la Sierra de las Cavernas, un apéndice que se descuelga de la Sierra de la Culebra.
![]() |
Rotonda en la salida de Tábara |
![]() |
Los campos que rodean Tábara |
Especialmente guapa es la zona de las Dehesas de Laguna Vieja donde, hasta las encinas quemadas, rebrotan.
Brezales republicanos, carquesas, jarales en flor, acónito. cantueso... prados verdes inmensos alfombran las dehesas que recogen regatos por doquier. A lo lejos, pueblos que se asoman entre árboles quemados: Bercianos de Valverde a la derecha y Villanueva de las Peras enfrente.
Un poco antes de llegar se atraviesa el río Castrón, un buen lugar para descansar.
Lo primero que se ve, al llegar, en Villanueva de las Peras, es la espadaña de la Iglesia de la Asunción a la que se sube por un arco de escaleras bastante singular. Tiene unas estupendas vistas sobre los campos y la Sierra de La Culebra.
En este pequeño pueblo de 89 habitantes solo queda un bar en la plaza en el que me dieron unas tapas muy ricas y buen vino. También hay un albergue (Albergue Alameda) con precio ajustado y buena atención. Tiene habitaciones individuales con baño.
Por la tarde me dedique a recorrer los alrededores. Me sorprendió una casa escavada en una loma con el prado como tejado... no he encontrado referencias, pero podrían ser antiguas bodegas de los habitantes. Y, dentro del pueblo -casi todo con construcciones nuevas- alguna casa de adobe de las de antes, dignas de ver y de mantener.
SIGUIENTE ETAPA: Villanueva de las Peras - Olleros de Tera
No hay comentarios :
Publicar un comentario