https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-sanabres-villanueva-de-las-peras-olleros-de-tera-168159488
Salimos de Villanueva por un camino en dirección este que, enseguida, dobla hacia el norte. La vamos despidiendo entre campos de árboles quemados. Cuando llevamos 4 km., en el alto del Tomillar, hay un desvío en V en el que hay que tener cuidado de escoger el de la derecha.
Dos kilómetros después se cruza el Canal del Tera y nos encontramos con la carretera ZA-P-1508, sin arcén y con tráfico. Afortunadamente solo son 500 m. porque, al atravesar la ZA-P-2547, una cómoda acera con bancos nos acompaña hasta Santa Croya de Tera.
Avanzamos por Santa Croya siguiendo uno de los muchos canales que recorren este Valle de Benavente, hasta que lo cruzamos.
Solo unos metros nos separan de otro cruce, el del Río Tera, que nos va a dar paso a la localidad de Santa Marta. Entre ambos ríos, a la izquierda del camino, se encuentra la piscina fluvial del Río Tera, un lugar idílico para descansar.
![]() |
| Cruce del Río Tera en Santa Croya |
En Santa Marta nos espera su Monasterio, abierto desde las 9:15 horas de miércoles a domingo. Hay que visitarlo: conserva su iglesia románica con unos capiteles y canecillos magníficos y la que dicen es la figura de Santiago peregrino mas antigua del Camino. Se encuentra detrás de la iglesia, junto a la portada meridional, y puede verse desde el cementerio. Curiosa también la explicación que nos dá la encargada del monumento sobre el milagro de la luz equinocial
A la salida de Santa Marta una flecha nos desvía a la izquierda: torcemos hacia el oeste siguiendo al Río Tera a cierta distancia. Vamos a entrar en una zona con varios desvíos próximos en la que conviene no equivocarse. Al final, un paseo pegado al Río nos va a hacer pasar unos momentos felices: sombra, murmullo de agua y vegetación de ribera. Llaman la atención las retamas blancas que crecen por doquier entre los alámos. Al final, el cruce de la N-105 nos hace desembocar en el Área recreativa La Barca, que dispone de bar.
Atravesamos, nuevamente, el Río Tera, esta vez para penetrar en carriles y senderos de tierra rodeados de árboles y vegetación y que nos conducen hasta la ZA-P-2547. La seguimos unos metros para coger un camino a la derecha, muy cerca del Tera, que pasa por la Fuente de Ribera. Desde ella ascendemos por unas escaleras a las orillas del canal. Lo cruzamos para entrar en Calzadilla de Tera, pueblo con un albergue pequeño pero que hace el apaño y un bar en el área recreativa junto al río (solo abierto en temporada alta). En esta localidad me desvié unos metros para ver lo que quedaba de la antigua iglesia de las Santas Justa y Rufina, que debió ser muy guapa con su espadaña de piedra de una sola nave, y el coro de estructura de madera. La están dejando hundirse porque la han sustituido por una nueva iglesia parroquial. Enfín...
![]() |
| Fuente La Ribera. Calzadilla de Tera. Zamora |
![]() |
| Calzadilla de Tera. Zamora. |
![]() |
| Ruinas de la Ermita de las Santas Justas y Rufina. Calzadilla de Tera. Zamora. |
Desde Calzadilla hasta su pedanía: Olleros, solo nos queda un precioso y ameno paseo por la margen derecha del canal al que franqueamos para entrar en en eesta última localidad.
En Olleros no hay bar y el albergue La Trucha estaba cerrado. Yo había encontrado un buen sitio para pernoctar en Casa Julia. Gracias a su improvisado "supermercado" pude conseguir unos espaguetis, tomate y atún que me supieron a gloria en la terraza del . Un buen sitio. Poco hay que ver en esta pedanía por la tarde salvo acercarse al Río Tera. He descubierto -tarde- una ruta por los alrededores con muy buena pinta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ribera-del-rio-tera-calzada-vega-olleros-calzadilla-19481167
![]() |
| Casa Julia. Olleros de Tera. Camino Sanabrés. |
SIGUIENTE ETAPA: Olleros de Tera - Rionegro del Puente


























No hay comentarios :
Publicar un comentario